
El dengue es una enfermedad infecciosa transmitida de persona a persona a través del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito hembra se alimenta con sangre de alguien infectado y luego pica a otras personas, les transmite la enfermedad.
Este mosquito también es el encargado de transmitir otras enfermedades, como Zika y Chikungunya. Por todos estos riesgos, es tan importante que evitemos la presencia de estos mosquitos en nuestros hogares.
Se trata de un mosquito diurno, que suele picar en las primeras horas del día hasta media mañana, y durante el atardecer. Sin embargo, el horario puede variar según las condiciones del tiempo, por lo que es necesario cuidarse siempre, inclusive a la noche.
¿Y dónde vive?
El Aedes aegypti tiene hábitos domiciliarios, habitando los entornos de las viviendas de nuestra ciudad, por lo que se trata de una enfermedad predominantemente urbana.
Es así que los adultos aprovechan la vegetación como fuente de alimento y lugar húmedo de reposo. Además, utilizan los recipientes que suelen acumular agua para depositar sus huevos y para el desarrollo de sus formas larvarias. De esta manera se observa que todas las etapas de su ciclo de vida transcurren en el entorno domiciliario, probablemente porque en estos lugares los depredadores naturales o competidores son escasos o no existen.