2º CONGRESO REGIONAL DE MUJERES LÍDERES
- Viernes 10 de Marzo 2023 | Ceres
Inspirar: causar un impacto positivo en otra persona, que la motive a llevar acciones que también generen un efecto positivo tanto para ella como para otros.
/ PROGRAMA /Descargá el programa completo del congreso en PDF desde aquí.
Acreditación, entrega de cronograma y desayuno
Bienvenida de autoridades y apertura institucional
El rol de la mujer en la función pública
Dra. Andrea Uboldi
Médica infectóloga, ex Ministra de Salud de la provincia de Santa Fe.Mujeres en política
Lic. Anahí Schibelbein
Licenciada en Ciencia Política y miembro de la Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de Rosario.
Los desafíos de ocupar espacios históricamente liderados por hombres
Lic. Virginia Coudannes
Licenciada en Ciencia Política y la primera mujer Secretaria de Control y Convivencia de la ciudad de Santa Fe.Intervención artística cultural
Vacío existencial en los jóvenes
Lic. Liliana González
Licenciada y profesora en Psicopedagogía, autora de 10 libros, columnista y conferencista.Almuerzo
La mujer como agente social de cambio
Anaclara Della Valle
Geranta de Fundación y Sostenibilidad de la Bolsa de Comercio de Rosario.RAMCC – Cambio climático y género
Valentina De Marco
Ingeniera ambiental y Coordinadora de Alianzas y Proyectos Internacionales en la RAMCC.Fortaleciendo los derechos y las identidades culturales ancestrales de las mujeres de pueblos originarios
Ofelia Morales y Ruperta Perez
Referentes interculturales de Rosario en materia de salud y educación.Break
Paradigmas y desafíos: nuevas identidades, cuerpas y voces en modelos de salud integral
Alejandra Ironici
Docente y activista por los derechos del colectivo trans, travestis y disidencias.Mujeres valientes
Alejandra “Locomotora” Oliveras
Reconocida boxeadora, activista social y política argentina.Cierre y entrega de certificados
/ PONENTES /
Estas grandes mujeres serán parte del 2º Congreso Regional de Mujeres
Médica, ganadora del premio “Abanderados de la Argentina Solidarida 2022”
Viviana es médica, oriunda de Alta Gracia y fundadora de la asociación civil “Todo por todos”, donde un grupo de profesionales de la salud dan asistencia médica y contención emocional a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en el monte chaqueño.
Desde que comenzaron a trabajar en 2013, lograron generar una red de acciones básicas sostenidas en el cuidado de la salud, mejorando la calidad de vida de las personas y aportando al desarrollo de las comunidades. Además, buscan impulsar la economía sustentable a través de la cría de animales, siembra y cosecha de huertas, con el objetivo de crear oportunidades de trabajo, y promover la educación para el trabajo como herramienta clave que permita a los habitantes del monte elegir el mejor futuro para ellos mismos.
El año pasado ganó el premio “Abanderados de la Argentina Solidaria 2022”, donde fue seleccionada entre un total de 800 fundaciones solidarias. A través de la fundación busca generar un sentimiento de visibilización e importancia en las personas que viven en el monte chaqueño, una zona signada por la falta de recursos y acceso a derechos básicos, como la salud, y por ende, la marginalidad y la exclusión social.
Médica, ganadora del premio “Abanderados de la Argentina Solidarida 2022”
Viviana es médica, oriunda de Alta Gracia y fundadora de la asociación civil “Todo por todos”, donde un grupo de profesionales de la salud dan asistencia médica y contención emocional a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en el monte chaqueño.
Desde que comenzaron a trabajar en 2013, lograron generar una red de acciones básicas sostenidas en el cuidado de la salud, mejorando la calidad de vida de las personas y aportando al desarrollo de las comunidades. Además, buscan impulsar la economía sustentable a través de la cría de animales, siembra y cosecha de huertas, con el objetivo de crear oportunidades de trabajo, y promover la educación para el trabajo como herramienta clave que permita a los habitantes del monte elegir el mejor futuro para ellos mismos.
El año pasado ganó el premio “Abanderados de la Argentina Solidaria 2022”, donde fue seleccionada entre un total de 800 fundaciones solidarias. A través de la fundación busca generar un sentimiento de visibilización e importancia en las personas que viven en el monte chaqueño, una zona signada por la falta de recursos y acceso a derechos básicos, como la salud, y por ende, la marginalidad y la exclusión social.
/ COLABORAN CON ESTE EVENTO /
























/ ALIADOS INSTITUCIONALES /



