Con enorme alegría, y luego de mucha espera, la intendente Alejandra Dupouy participó de la apertura de los sobres correspondientes a la Licitación Pública para la construcción del nuevo edificio del Instituto Superior del Profesorado “Ángela Peralta Pino”, que cuenta con un presupuesto oficial de $2.130.320.984,33 y un plazo de ejecución de 300 días calendario.
Se presentaron nueve propuestas económicas, todas con la garantía correspondiente del 1% establecida en el pliego:
- Del Litoral Obras, Servicios y Montajes S.A. – $2.323.031.096,23
- EFE Construcciones S.R.L. – $2.279.000.000
- ICA S.R.L. – $2.138.035.647,39
- MT S.R.L. – $2.147.055.612,82
- VFM S.A. – $2.295.000.000
- Sonzogni Carlos Alberto I – $2.099.986.789,34
- Panetto Mariano Miguel – $2.023.804.934
- Norte Grup S.R.L. – $2.126.128.463,59
- Martínez Juan Carlos – $2.023.000.000
Será la Comisión Evaluadora la encargada de analizar la documentación y determinar la propuesta más conveniente.
Al respecto, la intendente Dupouy expresó: “Este es un anhelo de una comunidad educativa; una obra importante que no solamente va a poder traer mejoras en la calidad educativa sino que también vamos a contar con un edificio propio que va a poder también este instituto una mayor oferta educativa. Me siento muy feliz de que hoy podamos empezar a construir todos juntos este sueño. Gracias, gracias, gracias por tanto apoyo que le están dando a todos los ceresinos”.
Algunos datos más sobre el nuevo edificio
La obra abarcará una superficie cubierta de 657.43 m2 y semicubierta de 447.10 m2; con un total de 1.104.53 m2 de superficie intervenida, emplazada en el centro de la ciudad de Ceres, en la esquina sur de la intersección de las calles Bv. Bernardo de Irigoyen y Leandro N. Alem, en el predio del ex Hospital de Ceres sustituyendo los edificios existentes.
El proyecto prevé un edificio de dos niveles con múltiples espacios académicos y administrativos. En la planta alta se ubicarán cinco aulas, biblioteca, sala de lectura, sanitarios, oficinas administrativas y archivo. Mientras que en la planta baja se dispondrán un hall de acceso, aula especial, salón de usos múltiples con cocina y cantina, bedelía, secretaría, sala de reuniones, oficina privada y portería, consolidando un entorno educativo de vanguardia.